Quienes conocemos a fondo la rehabilitación de edificios en Bilbao estamos al tanto de las nuevas normativas que van surgiendo para la construcción y reforma de edificios.

Se trata de cuestiones de suma importancia, ya que los encargados de la rehabilitación de edificios en Bilbao garantizamos un estricto cumplimiento de la ley. Además, nos comprometemos a que el resultado alcanzado sea del agrado de nuestros clientes.

A continuación, te vamos a explicar una reforma que, si no se ha realizado ya, se convertirá en obligatoria (en, prácticamente, el 75 % de las fincas españolas) muy pronto: la accesibilidad.

Y es que se trata de una cuestión de sensibilidad hacia las personas con movilidad reducida (para los ancianos, pero, sobre todo, para los discapacitados) que no solo tendrá que hacerse efectiva en los accesos a sus casas, sino también en las áreas comunes de los edificios, tales como los jardines, los garajes o las instalaciones de ocio.

Si garantizar la accesibilidad (es decir, acabar con las barreras arquitectónicas para las personas citadas) ya era una medida que se había tomado en muchas fincas, el Real Decreto Legislativo 1/2013 le pone una fecha límite. Así que el 4 de diciembre de 2017 acaba el plazo para llevar a cabo las obras oportunas.

De la financiación de estas obras se tendrán que encargar, mediante aportaciones, los vecinos. Unas aportaciones que, lógicamente, no podrán ser desproporcionadas.

Por otro lado, las soluciones a las necesidades de accesibilidad dependerán de cada espacio específico, pero podrán concretarse en diferentes alternativas, como, por ejemplo, las plataformas y sillas salvaescaleras, los ascensores y elevadores verticales y las rampas.

En todo caso, se requerirán obras de reforma como las que se puedan realizar en los portales y pasillos.

Desde Bilartxan, estamos preparados para informarte acerca de las rehabilitaciones a acometer y contamos con el personal y los materiales pertinentes para emprender estos trabajos.